jueves, 29 de diciembre de 2011

MELVA EN ENCEBOLLADO



Ingredientes (para 4 personas)
  • 800 gramos de melva (el lomo a dados sin espinas)
  • 3 cebollas medianas
  • 2 dientes de ajo
  • 10 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de vinagre de jerez
  • ½  vaso de agua
  • ½   cucharada pequeña de pimentón dulce
  • sal y pimienta negra
ELABORACIÓN
Salpimentar la melva.
En una perola baja ponemos el aceite y cuando esté caliente ponemos la melva, la marcamos y reservamos.
Cortar la cebolla en juliana y los ajos en rodajas.
Se echan los ajos que se tuesten un poco y seguidamente se echa la cebolla, que iremos removiendo, a fuego medio,  hasta que esté transparente (una media hora)
Después ponemos el pimentón y lo removemos, añadimos la cucharada de vinagre y subimos el fuego para consumirlo.
Echamos el pescado y el vaso de agua; lo dejamos a fuego medio hasta que consuma el líquido y le damos varias vueltas con cuidado de no romperlo.
Se come caliente (también se puede hacer con bonito y atún)


miércoles, 14 de diciembre de 2011

BACALAO CON ALIOLI

INGREDIENTES
-         Los lomos de un bacalao de 1 ½ kg
-         1 puerro
-         1 cebolla
-         1 pimiento morrón asado
-         1 cucharada de harina
-         Sal
-         Aceite

ELABORACIÓN
Se corta el bacalao en filetes y se pasa por harina, a continuación se fríe pero cuidando de no dejarlo demasiado hecho. Se pone en una bandeja para el horno y se cubre con un alioli suave y a  continuación se gratina.

Se sirve caliente, sobre  una  salsa de pimiento.

Para hacer la salsa.
Se pocha en una sartén el puerro y la cebolla. Cuando está hecho, se le añade el pimiento escalibado y una cucharadita de harina, para que espese la salsa, se rehoga un poco y se añade agua. Todo esto  se deja cocer  un rato hasta que espese. Cuando esté listo se pasa todo por la batidora.


Esta receta también se puede hacer con merluza o bacalao desalado. 

miércoles, 7 de diciembre de 2011

ESTOFADO DE LA ABUELA


INGREDIENTES
-          ¼ kg Longaniza
-          ½ Pollo a trozos, sin piel
-          ¼ kg Costilla troceada
-          1kg de  patatas
-          4 alcachofas
-          1 cabeza de ajos
-          2 hojas de Laurel
-          Ramita de perejil
-          7 Almendras
-          2 rebanaditas de pan
-          ½ cucharadita de condimento amarillo
-          Una pizca de pimienta
-          Un vaso de vino
-          75 ml aceite de oliva
-          Sal 

ELABORACIÓN
Poner el aceite en un perol, freír el pan y las almendras y reservar.
Sofreír  el pollo y la costilla con una cabeza de ajos, laurel y perejil. Cuando estén a medias echar la longaniza.
Se echa el aliño, se cubre de agua  y se deja cocer  una ½ hora. (Aliño: se muelen las almendras, el pan frito, 2 dientes de ajos, el condimento amarillo, la pimienta, un vaso de vino y la sal.)
Después se echan las patatas cortadas gordas (si son pequeñas se ponen enteras) y las alcachofas limpias y partidas por la mitad. Se dejan hasta que esté todo  bien cocido. Se rectifica de sal. 
No ha de quedar seco ni muy caldoso. Se come caliente.


jueves, 1 de diciembre de 2011

PAELLA MIXTA

INGREDIENTES
-   4 vasos de arroz
-   4 trozos de pollo
-   4 trozos de conejo
-    8 gambas o langostinos
-     1 calamar o sepia
-     200 g de almejas
-      200 g de mejillones
-      100 g de guisantes, 3 judías verdes, 100 g de champiñones, 2 alcachofas
-    1 pimiento verde pequeño
-     1 trozo de pimiento morrón rojo
-    2 tomates maduros
-     1 cebolleta
-     2 dientes de ajo
-     1 rama de perejil
-      Aceite
-      Sal
-       Una pizca de azafrán o colorante amarillo
-     Una pizca de pimienta
-     1 rebanada de pan
-      6 almendras crudas
-     1 vaso de vino blanco

ELABORACIÓN
En una perola aparte se ponen los mejillones y las almejas para que abran, con un dedo de agua.
Cuando se han abierto, se les quita una cáscara y se reservan. El caldo se cuela para quitar las impurezas y se pone con el agua a calentar.
Poner el aceite en una cazuela, freír el pan y las almendras y apartarlas.
 En este aceite sofreír la carne un poco, echar la sepia y darle unas vueltas. Seguidamente echar la cebolleta y las dos clases de pimientos y cuando estén pochados echar el tomate (en trocitos y sin piel) junto con todas las verduras  troceadas, menos las alcachofas que se echan más tarde.
Cuando este sofrito está hecho, sin que llegue a secarse, se le echa la picada y se deja reducir un poco. (Picada: se echa en el minipimer los ajos, el perejil, las almendras  y el pan frito, sal, azafrán, pimienta, junto con el vaso de vino).
En una paellera se sofríen los langostinos y se reservan. Se echa el sofrito y seguidamente el arroz y se le dan unas vueltas, también se echan las alcachofas limpias y troceadas y las almejas, después se echa el agua hirviendo  (doble cantidad de agua que  de arroz) y se deja cocer a fuego medio, 10 minutos. A media cochura se echan los langostinos. Se mueve un poco para que no se pegue. Se retira del fuego y se decora con los mejillones. Se deja un rato tapado para que acabe de cocer, sin fuego.
Se come caliente, aunque frío también está bueno.



sábado, 12 de noviembre de 2011

ALBÓNDIGAS DE LA ABUELA

   INGREDIENTES
-          ½ KILO DE CARNE PICADA MEZCLADA DE TERNERA Y CERDO
-          1 TROZO DE JAMÓN (en taco)
-          1 HUEVO
-          PEREJIL
-          AJOS
-          SAL
-          AZAFRÁN O COLORANTE
-          PIMIENTA
-          LIMÓN
-          HARINA
-          PAN RALLADO
-          7 ALMENDRAS
-          2 REBANADAS DE PAN
-          1 VASO DE VINO BLANCO

ELABORACIÓN
Para hacer las albóndigas
Mezclar la carne picada, el huevo batido, 2 dientes de ajo picado fino, perejil picado, el zumo de ½ limón, un poquito de pan  rallado,  sal y pimienta. Hacer bolas con la carne mezclada y sofreírlas rebozadas en harina.
 Para preparar el caldo
Poner una perola con agua, el jamón y una cabeza de ajos. Dejarlo hervir ½ hora.
Triturar  2 dientes de ajo, perejil, el pan frito, las almendras, pimienta y sal al gusto y un vaso de vino.
Echar la picada a la perola juntamente con las albóndigas y dejarlo  cocer  todo    ½ hora más. El caldo no ha de quedar muy espeso ni aguado.
Servir caliente

domingo, 6 de noviembre de 2011

MIGAS DE PAN


INGREDIENTES
-          400 gr de pan duro
-          Una cabeza de ajos
-          200 ml de aceite
-          4 pimientos verdes
-          200 gr de longaniza

ELABORACIÓN
Cortar el pan en trocitos y ponerlo con agua en un recipiente  a  remojar durante varias horas.
Se escurre en un colador para que suelte el máximo de agua y se desmenuza bien.
En una sartén se echa el aceite, se fríen los ajos con piel y se apartan.
Se echa el pan en el aceite caliente y se va moviendo con una pala, procurando que no se pegue, hasta que queden sueltas y doradas. Las  moveremos  durante más o menos 1 hora
Aparte se fríen los pimientos  y la longaniza a trocitos.
Se sirven las migas acompañadas de los pimientos, los ajos y la longaniza.  También se puede poner otro acompañamiento al gusto. 

lunes, 31 de octubre de 2011

BIZCOCHO DE MANZANA Y NUECES


INGREDIENTES
-          1 yogurt (usar el envase para medir)
-          1 medida de aceite de girasol
-          2 medidas de azúcar
-          3 medidas  colmadas de harina
-          3 huevos batidos
-          La cáscara rallada de un limón
-          Un sobre de levadura Royal
-          1 manzana golden
-          50 gm de nueces peladas

ELABORACIÓN
En un bol hondo, se echan todos los ingredientes,  excepto la manzana y las nueces.
Se bate bien con el minipimer hasta que quede una pasta homogénea.
Se echa la manzana pelada y cortada a trocitos, la nuez troceada y se mezcla  todo bien, con una cuchara.
Echar en un molde o bandeja honda.
Colocar en el horno pre-calentado a 170 º y dejarla cocer  durante 45 minutos.
Se ha de vigilar porque,  dependiendo del horno,  puede estar un poquito más o menos.
Unos minutos antes de sacarlo, echar un poquito de azúcar por encima.
Para mirar si está cocido se mete un palillo y ha de salir limpio.

jueves, 27 de octubre de 2011

PECHUGA DE POLLO CON SETAS


INGREDIENTES
-          Las pechugas de un pollo deshuesadas y cortadas a tacos.
-          200 g de champiñones frescos
-          200 g de gírgolas
-          Ajos
-          Sal
-          Pimienta molida
-          Ramita de perejil
-          1 vaso de vino blanco
-          Aceite 

ELABORACIÓN
Se pone la sartén con aceite y se echan dos dientes de ajo pelados y cortados por la mitad.
Antes de que se doren, se echa la pechuga troceada y salpimentada.
Con el fuego fuerte se le da una vuelta para que se marque por fuera.
Después se echan las setas lavadas y cortadas. (Sueltan agua, en la que se cuecen) Se dejan 10 minutos con el fuego lento desde que vuelven a hervir.
Ahora echamos el vaso de vino y perejil y ajo picado. Rectificamos de sal.
Lo dejamos a fuego lento 15 minutos más.
Se come caliente 

sábado, 22 de octubre de 2011

JUDÍAS CON BUTIFARRA

INGREDIENTES

-          2 botes de ½ Kg  de judías cocidas (yo las hago de bote pero también se pueden cocer)
-          4 butifarras de pagès
-          3 dientes de ajo
-          50 ml de aceite
-          Sal
-          Ramita de perejil

ELABORACIÓN

Sacamos las judías en un escurridor y las lavamos debajo del grifo, para que queden sueltas.
Ponemos una sartén con el aceite y echamos los ajos cortados a trozos. Cuando empiezan a dorarse se echan las judías y se añade la sal. Se dejan a fuego lento un ratito y se remueven con una cuchara de palo, hasta que estén bien calientes.
En una sartén aparte se ponen las butifarras y se les va dando la vuelta hasta que estén bien doradas.
Se pone todo en una bandeja, decoradas con perejil entero o bien picadito encima.
Se sirven calientes


jueves, 13 de octubre de 2011

HUEVOS RELLENOS


INGREDIENTES:
-          8 huevos
-          Un diente de ajo
-          Una cebolla pequeña
-          Una lata de tomate triturado
-          100 g de atún en lata
-          Salsa mayonesa
-          Olivas
-          Pimiento morrón
-          Hojas blancas y pequeñas de lechuga
-          3 cucharadas de aceite de oliva

ELABORACIÓN
Se cuecen los huevos durante diez minutos. Se dejan reposar, se pasan por agua fría y se pelan
Una vez pelados se cortan por la mitad y se les saca la yema, que se reserva en un plato aparte.
En una sartén se ponen a pochar el ajo y la cebolla cortadita pequeña. Cuando esté pochado se echa  la lata de tomate y se deja unos cinco minutos removiendo de vez en cuando para que no se queme.
Seguidamente se le pone la mitad de las yemas desmenuzadas y la lata de atún.
Se deja un ratito que se mezclen los ingredientes y que coja consistencia. Se deja enfriar un poco para pasar a rellenar.
Se colocan en una bandeja las mitades de huevo, con la parte hueca hacia arriba y se rellenan con una cuchara.
Una vez rellenos, se les pone  un  poquito de mayonesa a cada huevo y seguidamente se espolvorean con la mitad de las yemas que hemos reservado, bien desmenuzadas.
Se decoran con una oliva cada uno y una tirita de pimiento morrón.
Finalmente, si se quiere,  la bandeja se decora con las hojas de lechuga.
Yo en este caso no lo hice.

viernes, 7 de octubre de 2011

LUBINA AL HORNO

INGREDIENTES  (para 2 personas)
-          2  lubinas medianas
-          2 patatas
-          1 cebolla mediana
-          4 dientes de ajo
-          Una ramita de romero
-          ½ vaso de vino blanco
-          ½  limón
-          Pimienta
-          Sal
 
ELABORACIÓN
Se pelan las patatas, se hacen rodajas de ½ centímetro y se salpimientan
En una bandeja, que pueda ir al horno,  se pone papel especial de horno y se unta  con  aceite de oliva.
Se coloca el lecho de patatas y encima la cebolla cortada en aros.
Se pone al horno durante 7  minutos.
Se  saca y se colocan las lubinas limpias, enteras y salpimentadas.  Se pone un ajo pelado y un trocito de limón en el buche.
Encima se echa un chorrito de aceite, los ajos picaditos, el zumo del limón, el romero y el vaso de vino.
Se vuelve a meter al horno durante alrededor de 20 minutos.
Controlamos para que quede bien cocida, sin pasarse porque quedaría seca.
Las patatas ya están cocidas y volvemos a ponerlas al horno.
A punto para comer...
 

sábado, 24 de septiembre de 2011

ENSALADA DE ARROZ

INGREDIENTES
-          400 gr de arroz
-          3 huevos
-          8 palitos de cangrejo
-          160 gr de atún en aceite
-          1 pimiento verde
-          ¼ pimiento rojo
-          ½ cebolleta
-          1 tomate
-          1 trozo de lechuga
-          3 pepinillos en vinagre
-   50 g aceitunas sin hueso
-          Aceite virgen de oliva
-          Vinagre
-          Sal
 
ELABORACIÓN
Se cuecen los huevos durante 10 minutos.
Se cuece el arroz y se refresca con agua fría.
En un bol se pone el arroz y se mezclan todos los ingredientes, bien cortaditos.
Se  sazona con el aceite, el vinagre y la sal. (al gusto)
Se mezcla todo bien y se pone un rato en el frigorífico.
Se come fría.

domingo, 11 de septiembre de 2011

POLLO RUSTIDO

INGREDIENTES
-          1 pollo a trozos (octavos)
-          1 cabeza de ajos
-          1 tomate
-          ¼ kg de champiñones
-          8 patatas pequeñas
-          Aceite
-          Sal
-          Pimienta
-          1 vaso de vino

ELABORACIÓN
Se pelan las patatas, se salpimientan  y se ponen 5 minutos al microondas.
Se lava el pollo y se le saca la piel. Se sazona con sal y pimienta. En una perola antiadherente se ponen los ajos con piel y cuando están un poco tostados se echa el pollo. Se deja el fuego fuerte y se va moviendo para que se dore.
Se echa el vaso de vino y se deja consumir, seguidamente se pone  el tomate (sin piel) a trocitos, los champiñones lavados y las patatas. Cuando empiece a hervir se baja el fuego y se deja tapado, haciendo xup xup y removiendo de vez en cuando para que no se pegue,  hasta que quede todo cocido y bien compactado.
Se sirve caliente.